News > Blog
Historia de Éxito: “En el merendero del Club El Expreso, se suman como voluntarios hasta los clásicos rivales”
Published 06/19/2025 by Global Communities Argentina

Nicolas Giovanini empezó a jugar al fútbol en el Club Atlético El Expreso de la localidad de El Trébol, Argentina, allá por el año 2001 cuando era chico, sin imaginarse para nada que el día de mañana terminaría siendo el presidente del club. La mayoría de las historias de los clubes como este se componen de las hazañas deportivas que quedan en la memoria de las personas y en las vitrinas y también de las relaciones sociales que se tejen día a día y que se transmiten de generación en generación. A veces incluso, esas mismas relaciones se convierten en familia.
Por eso no es raro que Nicolas cuente que “mi viejo en el ochenta y pico se vino a vivir a El Trébol y lo trajo a su cuñado, Rubén Bajilet, que es goleador histórico del club, salió campeón mil veces. Mi mamá fue reina también. Después en los 90, mis abuelos tuvieron la sede, así que siempre la familia estuvo ligada al club. Hoy con Alejandra tenemos dos chicos y estamos siempre en el club”.
Nicolas no se acuerda muy bien cómo empezó a formar parte de las actividades directivas del Club El Expreso. “Por el año 2013 me llamaron para la subcomisión de fútbol, la verdad, ni me acuerdo por qué me fueron a buscar a mí. Después de estar un tiempo ahí, ya pasé a formar parte de la comisión directiva del club, hasta que el expresidente me dijo que era el momento de sangre nueva y quería que yo siga ese
camino. Por eso mismo desde hace unos meses, soy el nuevo presidente del club”.

El club surgió en el barrio Tais de la ciudad de El Trébol, barrio del ferrocarril Expreso. Cuenta con 100 años de historia a partir de su primer equipo de fútbol integrado por los trabajadores de la fábrica que entrenaban en el predio del ferrocarril. Lo que comenzó con una historia de trabajadores, fútbol y bochas, creció hasta convertirse hoy en un club que cuenta con dos predios en donde se practican 18 disciplinas deportivas, con 1700 socios y unos 500 chicos y chicas que practican deporte. A pesar de este crecimiento, el club nunca perdió esa esencia popular de sus comienzos. “Para mí El Expreso es el club que sinceramente está social y humanamente más cerca de la comunidad, más allá de los triunfos deportivos. Es un club que cuando vos necesitas gente para colaborar, la tenes. Eso es bueno y hay que cuidarlo, porque sabemos que mucha gente hoy no quiere participar en las instituciones”.
Hace un tiempo atrás, Bárbara Uliassi, especialista en territorio de Global Communities Argentina se acercó a la institución para contarles detalles del programa Sembrando Futuros que funciona en la zona gracias a Pla by John Deere. “La verdad que me sorprendió todo el trabajo que hacían, y Pla by John Deere, no sabía que hacía todo eso y encima acá en esta zona. Le dije a Barbi en forma de chiste: que van a traer ¿una maquinaria agrícola acá?”



Nicolas cuenta que después de varias reuniones con Global Communities Argentina, más la comisión directiva y la convocatoria de algunos voluntarios, la cosa fue tomando forma y el proyecto MerenDar, fue el que más les llamó la atención para realizar porque hace un tiempo habían armado una merienda, pero solo para el fútbol infantil.
“Yo creo que el merendero sinceramente superó todas las expectativas. Donaciones, voluntarios, incluso tenemos voluntarios que no son de nuestro club, son de nuestro clásico Trevolense, y están colaborando
acá; la verdad que eso es sorprendente. Además, a diferencia de otras veces, este merendero no es solo de fútbol, sino que es para todas las disciplinas, cumpliendo un rol de convivencia para todos los deportistas que por ahí no se conocen entre ellos o no tienen trato y acá se empiezan a encontrar”.


Nicolas agradece especialmente el trabajo de Global Communities y del programa Sembrando Futuros que llegó a El Trébol gracias a Pla by John Deere, ya que “la estructura de trabajo y la organización que
trajo Global es lo que se sumó al empuje de toda la comunidad del club, los voluntarios y las alianzas. Hoy tengo que decirles a algunas personas que esperen con las donaciones porque no damos abasto.
El Club Atlético El Expreso comenzó a dar la merienda por tres días a la semana con 16 alianzas forjadas en la comunidad de El Trébol. Su objetivo a futuro es poder brindarles la merienda a 498 deportistas del club de lunes a viernes.
La charla se cierra con una linda imagen que Nicolas nos regala de lo que el merendero ha generado en cuanto a transformación para él y para el club: “Hay chicos que realmente necesitan un alimento porque a veces lo que comen en el merendero es lo último que van a comer antes de ir a dormir, pero hay chicos
que sinceramente no lo necesitan y van igual. Conviven esas realidades y todos están super contentos. Por ejemplo, ayer me decían de patín que habían terminado e iban al merendero y la verdad es que no lo necesitan, pero van porque les gusta, eso es buenísimo”.
“El desarrollo no es algo que hacemos para las personas, es algo que hacemos con ellas”