News > Blog
Sueño primario cumplido en una escuela de Las Rosas: “Música y aire”
Published 05/05/2025 by Global Communities Argentina

La Escuela Primaria Común 196 “Ignacio Crespo” de la localidad de Las Rosas es una de las instituciones educativas públicas que brinda su espacio a una gran cantidad de niños que comienzan su primera etapa de instrucción educativa.
Las aulas de las escuelas primarias son las que más desbordan de creatividad y de sueños. Los más pequeños son los que en cada instancia de su aprendizaje, sorprenden a los adultos con alguna respuesta, reflexión, dibujo o canción. Para esto, lo ideal es que los niños tengan un ambiente seguro y agradable, para que “la magia suceda”.
Nuestro proyecto Sueños primarios que se desarrolla actualmente en las localidades de Granadero Baigorria y Las Rosas nace desde esta premisa: en la etapa educativa donde lo sueños se hacen más palpables, nuestra acción busca identificar las necesidades de las escuelas primarias en cuanto a infraestructura, para contribuir en la generación de espacios cada vez más seguros y confortables.
La escuela “Ignacio Crespo” de Las Rosas, tenía aire acondicionado en todas sus aulas menos en la de música. Este espacio para encontrarse con los sonidos e instrumentos se convertía en un lugar muy caluroso cuando llegaban las primeras altas temperaturas del verano. “Con este calor es muy difícil trabajar con los chicos” manifestaban las seños y los rostros de los niños asentían con alguna gota de transpiración.
Desde el Senado de la Provincia les habían entregado un aire acondicionado nuevo, pero la instalación era muy costosa, ya que debía realizarse en altura. El tiempo pasaba y el equipo seguía esperando adentro de una caja.
Gracias al trabajo de Bárbara, nuestra especialista en desarrollo comunitario en Las Rosas, y al acompañamiento de John Deere en el programa Sembrando Futuros en dicha localidad, el colegio pudo lograr la instalación del aire acondicionado en el aula de música y tener herramientas para climatizar el espacio tanto en invierno como en verano.


La directora de la escuela, Fabiana Invernazzi nos envió una carta en agradecimiento por parte de toda la comunidad educativa, que ya sabe que a partir de ahora, en la sala de música solo habrá lugar para hablar de sonidos y notas musicales.

“El desarrollo no es algo que hacemos para las personas, es algo que hacemos con ellas”